JUNTA DIRECTIVA DEL

COLEGIO DE ODONTÓLOGOS METROPOLITANO

Presidente

Dra. Diana Grippa

Vicepresidente 

Od. Oriana Querales

Secretaria General

Dra. Mildred Longabardi

Suplente

Dra. Karola Satiene 

Secretaría de Finanzas

Dra. María Eugenia Chakal

Suplente

Dra. Daniela Trujillo

Secretaria de Relaciones Públicas  Ppal.

Od. Jenny Sánchez

Suplente

Od. Yrlanda Rodríguez

Secretario de Capacitación Ppal.

Dr. Aníbal Freites

Suplente

Dr. César Arias

Secretaria de Actas

Od. María Eugenia Hurtado

Suplente

Od. Leonardo Herves

Secretaria de Organización Ppal.

Od. Oliana Alvarado

Suplente

Dra. Mary Cruz Rodríguez

Secretaria de Asuntos Gremiales Ppal.

Dra. Grisel Hernández

Suplente 

Dra. Cira Sánchez

 

COMISIÓN ORGANIZADORA

 

Presidenta Ejecutiva del

XII CONGRESO ODONTOLÓGICO METROPOLITANO

Dra. Diana Grippa

 

Dra. María Eugenia Chakal

Dr. Aníbal Freites

 

COMISIÓN CIENTÍFICA

Dr. José Francisco Gómez 

Dra. Luzia Da Silva

Dra. Xiomara Giménez

Dr. Juan Carlos Martínez

Dra. Olga González

Dr. Roberto Fermín

Dra. Jeanneth López

Posters

Para la presentación del Trabajo el (los) autor(es) deben estar obligatoriamente inscritos en el  XII Congreso Odontológico Metropolitano


IMPORTANTE:  

1.-  La fecha límite para inscribir el resumen de su Poster, a través del formulario que se encuentra al final de esta página es el:  31 DE ENERO DE 2024


2.-  La fecha límite para enviar al correo  asevent.ca@gmail.com enviar el DOCUMENTO original, IN EXTENSO es el: 31 DE ENERO DE 2024


3.-  La fecha límite para enviar su POSTER ELECTRÓNICO YA DISEÑADO al correo asevent.ca@gmail.com debidamente identificado con el título del trabajo es el:  31 DE ENERO DE 2024.

 

La presentación de los Pósters se realizará bajo la modalidad de Poster electrónico la cual consistirá en una presentación digital en una pantalla .


 

FORMATO PARA EXPOSICIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS:

 

1.      Confeccionar una diapositiva con el programa PowerPoint® versiones 97 o superior.

2.      Configurar el tamaño de la diapositiva para “presentación en Pantalla”, Orientación Vertical  (16:9)

3.      Guardar el archivo con extensión .ppt con un tamaño no mayor a 2 MB (ver instrucciones para la creación del mismo en la página web www.asevent.com/caracasendo - Sección “posters electrónicos”).

4.      En el cuerpo de la diapositiva deberá incluirse:  Título, Autores, E-mail del primer autor y a continuación Introducción (con los Objetivos o información más relevante de la presentación, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones y/o recomendaciones, Palabras Clave, Bibliografía.

5.      Seleccionar un fondo liso, sin ornamentos, en un color que contraste con las letras del texto.

6.      Utilizar fuentes:  Arial, Verdana o Tahoma, que permita una lectura adecuada a distancia.

7.      El título debe estar en mayúsculas y negritas, en un tamaño no inferior a 15. 

8.      Para el resto del texto, usar un tamaño de letra 9 como mínimo.

9.    Colocar en el ángulo superior derecho el número de póster asignado dentro de un cuadro de texto. El tamaño de la fuente debe ser 15 negrita como mínimo.

10. Las tablas, gráficos, ilustraciones y fotografías requeridas para la presentación deberán ser lo suficientemente explicativas y estar distribuidas secuencialmente en orden a su explicación.

11.   Las imágenes deben estar en formato jpg.  Recordar que el archivo con el poster debe ser menor a 2MB.

12.    Es necesario contar con éste material con anticipación por razones técnicas de edición y programación para la correcta visualización de los trabajos en el Congreso.  Por tal motivo de no enviar el Poster digital en la mencionada fecha, el mismo no se incluirá en la exposición.  Sin excepción.

13.  El póster ya diseñado deberá enviarlo antes del  31 de Enero de 2024 al correo asevent.ca@gmail.com